- 1014 visitas
La escalivada es un plato tradicional de la cocina mediterránea española, originario de Cataluña, pero que se extiende por otras regiones como Aragón, Valencia e incluso el sur de Francia. En Rajope sabemos lo versátil que puede llegar a ser, a la par que deliciosa. Es ideal tomarla en cualquier momento del año, ya que es un plato que se puede servir frío o templado y es un acompañamiento ligero que combina con muchos platos diferentes.
¿Qué es la escalivada?
Se trata de una ensalada templada o fría a base de verduras asadas, principalmente berenjena, pimiento rojo, cebolla y, en ocasiones, tomate. En su origen, las verduras se hacían a la brasa (escalivar significa cocinar a la brasa), pero hoy en día también se hace al horno, obteniendo resultados muy similares.
Su elaboración es sencilla aunque conlleva tiempo de cocina: las verduras se asan enteras, tradicionalmente a la brasa, pero también pueden hacerse en el horno. Una vez asadas, se pelan y se trocean en tiras o dados. Luego, se mezclan con un buen aceite de oliva virgen extra, sal y, a veces, ajo picado. Se puede añadir bacalao o anchoa para darle un toque diferente pero la receta original es a base de verduras y hortalizas.
En Rajope contamos con escalivada ya preparada y lista para consumir porque sabemos que no siempre se cuenta con el tiempo necesario para preparar platos nutritivos, deliciosos y saludables como la escalivada.
¿Cómo se come la escalivada?
La escalivada es un plato versátil que se puede disfrutar de diversas maneras:
Como entrante
Sirve la escalivada fría, a temperatura ambiente o templada, en una fuente o plato grande. Si prefieres un entrante más contundente, añade unas anchoas en salazón o queso fresco a la escalivada.
Acompañamiento
Combina la escalivada con carnes a la brasa, como costillas de cerdo, butifarra o pollo. También puedes servirla con pescados asados o a la plancha, como salmón, atún o bacalao. La escalivada es un excelente acompañamiento para arroces, como paella, arroz negro o arroz a la cubana.Para un toque más ligero, sirve la escalivada con pasta o quinoa.
Ensalada
Disfruta de la escalivada como una ensalada templada o fría. Para una ensalada templada, calienta la escalivada ligeramente en el horno o microondas.Para una ensalada fría, sírvela directamente de la nevera. Puedes añadir otros ingredientes a la ensalada, como aceitunas negras o verdes, queso feta, piñones o frutos secos. Aliña la ensalada con un buen aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico o zumo de limón.
Tostadas
Prepara unas tostas crujientes de pan y úntalas con escalivada. Puedes añadir un huevo frito, aguacate, queso fresco o anchoas a las tostas. Las tostas de escalivada son perfectas para un desayuno rápido, un almuerzo ligero o una cena informal.
Base para otras recetas
Utiliza la escalivada como relleno para empanadas, tartas saladas o canelones. Incorpora la escalivada a cremas, salsas o dips para untar. Añade escalivada a pizzas caseras para un toque único y sabroso.
Esperamos que, tras conocer todo lo que puedes hacer con este plato tan saludable, lo añadas a tu dieta y disfrutes de todos sus beneficios. Ya sabes que en Rajope puedes encontrar la auténtica escalivada, no dudes en preguntarnos por ella. En Rajope tenemos escalizada elaborada. Ponte en contacto con nosotros y descúbrelos.